top of page

24 de marzo. Competitividad.

  • Cuentissimo
  • 25 mar
  • 2 Min. de lectura

Competición. ¿Qué actividad, tarea o juego saca la parte más competitiva de ti? 

Quizá no se trate tanto del juego, sino de mi rival. Dependo mucho del contrincante que tengo enfrente: si es mi padre, si es mi hermana, si es mi pareja, si es un amigo. Por ejemplo, con los amigos normalmente mi competitividad se toma un descanso y no se deja caer mucho. Priorizo el disfrutar del momento y pasármelo bien: no me tomo mal si mi partida no acaba en victoria. De hecho, me hace hasta gracia ceder esa competitividad y observar cómo mis amigos se pican entre ellos.

Pero, cuando se trata de mi familia… Uf, la cosa cambia. Y, especialmente, cuando juego contra mi padre. No guardo absolutamente ninguna compasión ni piedad. ¿Parchís? Cuantas más fichas le mate, mejor. ¿Othello? Todavía peor. No exagero cuando afirmo que, cuando nos enzarzamos en una partida de Othello (también conocido como Reversi), el resto de la estancia DEBE estar en silencio. Podrás encontrarnos sentados durante horas el uno frente al otro, cavilando estrategias y las mejores trampas para lograr la derrota del otro. Tal vez es un juego de ego…

Ocurre lo mismo con mi pareja. Este mismo juego se lo enseñé y proporcionó una dosis de autoestima brutal, por las numerosas palizas a las que lo sometí. Me creía un ser súper inteligente e imbatible. De repente, por subestimarlo, un día me ganó. Ese fue el dardo más envenenado que mi ego pudo haber recibido.

Desde entonces, no le pierdo de vista. 

Y es que, ahí, me di cuenta de que mi competitividad es mucho más alta de lo que creía. Y, realmente, contra quien más guardo esa competitividad, es contra mí misma. Soy excesivamente perfeccionista y, si algo no sale como esperaba, la frustración que me invade es muy desajustada.

Porque tal vez, jugando no, pero pintando, escribiendo. Trabajando. Ahí es cuando más aflora.



Entradas recientes

Ver todo
23 de marzo. Sabor local

Escribe algo acerca de una experiencia típicamente “local” del lugar de donde procedes; hazlo como si fuese la entrada de una guía de...

 
 
 
22 de marzo. Ciudad extranjera

Estás perdido en una ciudad extranjera durante todo un día, sin dinero y sin amigos. ¿A dónde vas? ¿Qué haces?  Me encanta el extranjero....

 
 
 
21 de marzo. Historias para dormir

Historias para dormir. ¿Cuál era tu libro preferido cuando eras niño? ¿Influyó en cómo eres ahora? Soy una ávida lectora desde niña....

 
 
 

Comments


bottom of page